En bastantes ocasiones te hemos hablado sobre las diferentes ventajas de la carne ecológica, descubriendo incluso un poco más sobre los beneficios de la carne ecológica. Como sabes, es un producto de origen animal especialmente rico en proteínas de alto valor biológico, lo que es de destacar precisamente por su contenido en aminoácidos esenciales. Pero ¿es adecuada para la dieta de los niños?
Desde un punto de vista nutricional, la carne ecológica aporta proteínas de calidad por su riqueza en aminoácidos esenciales. Como sabemos, las proteínas de origen animal son consideradas como de alto valor biológico precisamente por su alto contenido en aminoácidos esenciales; de ahí que las proteínas vegetales deban ser combinadas para aportar a nuestro organismo los diferentes aminoácidos esenciales que necesitamos en la dieta.
Carne en la dieta infantil
En este sentido, seguramente que en alguna ocasión te habrás preguntado sobre la posibilidad de incluir carne en la dieta de los niños. Esta inclusión dependerá directamente de la etapa de desarrollo en la que se encuentre el pequeño:
-
Niño en edad preescolar: lo mejor es optar por la carne magra y bien cocinada, lo que ayudará al pequeño a que su digestión sea más fácil.
-
Niño en edad escolar: la carne magra es una buenísima opción, gracias a que aporta vitaminas (sobretodo vitaminas del grupo B) y minerales (hierro y zinc) indispensables para su crecimiento y desarrollo. Eso sí, las carnes deben ser bajas en grasa.
-
Adolescentes y jóvenes: la carne magra debe estar presente en su dieta semanal. Además, es posible consumir carnes rojas, sólo de forma moderada.