Jabón casero de aceite reciclado

No podemos imaginar la cantidad de litros de aceite utilizado para cocinar, (conocido como aceite residual) que acaban vertidos en nuestra biosfera, entiéndase, por campos y ríos, contaminando de forma continua la ecología de nuestro sistema, dado que es un producto con pocas posibilidades de reciclar. En la mejor de las ocasiones es probable que sirva para mejorar el consumo de energía en alguna planta de depuración.

Lo que muchas personas no saben es que con un poco de imaginación y saber hacer, podemos mejorar nuestra ecología y convertirlo en un elemento fácil de biodegradar siguiendo un sencillo proceso. Sirva este ejemplo para ponerlo en práctica:

A casi todo el mundo le gustan las patatas fritas y, aunque realmente no forman parte de una dieta sana y equilibrada, no se puede negar que están muy ricas. El hecho es que cuando las hemos cocinado, dejan una gran cantidad de aceite pendiente de reciclar pero…

¿Qué solemos hacer con el aceite de freir utilizado?

¿Lo lanzamos por el fregadero?

¿Lo guardamos para reutilizarlo?

¿Lo vertemos en un recipiente para llevarlo a la planta de reciclaje?

La cuestión es conocer que un sólo litro de aceite puede contaminar miles de litros de agua, esto quiere decir que la opción de lanzar el aceite utilizado para freír las patatas por el fregadero debería quedar completamente descartada.

Lo que se debería hacer es colar el aceite para limpiarlo de desechos y verterlo en un recipiente para poder reutilizarlo cuando sea necesario volver a freír cualquier alimento; eso sí,  se debe vigilar de no calentarlo mucho puesto que podría salir humo indicando que se ha quemado y eso no es bueno para la salud.

Cuando este aceite no se pueda utilizar más para cocinar, la siguiente opción a seguir y seguro que la más correcta sería llevarlo a una planta para reciclarlo, pero si os gusta aprender cosas nuevas y, sobretodo, tener un sistema medioambiental más sostenible, podéis desarrollar esta idea: hacer jabón casero.

Mucha gente se pregunta para qué se puede utilizar el jabón casero reciclado y la respuesta es muy sencilla:

  •  sirve para fregar vajillas
  • sirve para fregar suelos
  • sirve para lavar ropa
  • sirve para lavarse las manos

 

El jabón casero es fácil de hacer, es ecológico y resulta muy útil, además de que se puede realizar de forma muy económica.

Leave a Reply

Utilizamos Cookies,si continuas las aceptas. Las usamos para mejorar tu experiencia de usuariopolítica de cookies, pincha el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies