Remedios caseros contra el resfriado

Los resfriados son un mal común, sobre todo durante los meses de frío. En el caso de los niños, podemos llegar a hablar de hasta diez infecciones por año, ya que, debido a su sistema inmunológico más débil, es frecuente que los padezcan.

Tos frecuente y somnolencia son los signos más característicos, acompañados de la abundante mucosidad. Si este resfriado no se complica, no debes preocuparte en exceso. Para evitar las molestias de los síntomas, aquí tienes varios remedios caseros que pueden ayudarte a paliar la sintomatología del resfriado común.

 

Fiebre

La fiebre es uno de los síntomas más comunes y que más afectan a la salud del niño, sin embargo, no debemos olvidar que un aumento de temperatura corporal es una respuesta terapéutica producida por el propio cuerpo, contra un agente infeccioso y, por lo tanto, es útil, ya que trata de combatir el virus. Pese a todo, la fiebre debe ser controlada con el fin de evitar que aumente en exceso.

Remedios contra la fiebre

  • Bebe abundante agua: la sudoración excesiva es frecuente en niños con fiebre, por lo que pierden mucho líquidos. Ingiriendo grandes cantidades de líquidos, como agua, zumos o caldos, evitamos una deshidratación que puede resultar peligrosa.
  • Higiómetro ambiental: debemos controlar tanto la temperatura como la humedad relativa de la habitación del niño. Cuando las membranas mucosas se secan, bien por el excesivo calor, bien por falta de humedad, los virus se reproducen más fácilmente. Utilizando paños húmedos o un humidificador evitaremos estos problemas. Si buscas uno, entra aquí: http://www.bebe007.com/humidificadores/
  • Compresas frías: aplica paños húmedos con agua fresca sobre la frente y las piernas del niño, que ayudarán a calmar la fiebre, reduciendo la temperatura.

Secreción nasal y mocos

Cuando la congestión la producen agentes patógenos, la mucosidad se vuelve verdosa o amarillenta. Una nariz taponada es uno de los síntomas más comunes, y molestos, del resfriado, sobre todo en caso de niños, que pueden provocar una sensación de falta de aire.

Remedios contra la secreción nasal y los mocos

  • Ingesta de líquidos: de nuevo, el agua es el protagonista en este remedio. Manteniendo las mucosas hidratadas conseguimos que el moco sea menos espeso y resulte más sencillo eliminarlo.
  • Limpieza con solución salina: una limpieza con solución salina, aunque incómoda, es muy eficaz. Es probable que tu hijo se revuelva un poco durante la limpieza, pero respirará tranquilamente durante las siguientes horas.
  • Inhalación de vapores: vapores de manzanilla, eucalipto o lavanda es un remedio muy eficaz para la congestión cuando el niño sea un poco más grandes. Si el niño es muy pequeño, plantéate la posibilidad de utilizar humidificadores adaptados para esencias.
  • Cebolla partida: coloca media cebolla partida encima de la mesita de noche. Los vapores de la cebolla son desinfectantes y tienen un efecto expectorante.

Tos

Uno de los síntomas finales del catarro generalmente, sirve para eliminas mocos y gérmenes, además de evitar que las bacterias pasen a laringe o bronquios. Sin embargo, los picores que pueden producir, hacen de la tos un síntoma molesto.

Remedios contra la tos

  • Cataplasmas o compresas en el pecho: las patatas cocidas aplastadas, colocadas en un vendaje de gasa en pecho y espalda son un remedio casero eficaz contra la tos. Vigila la temperatura de las patatas aplastadas para evitar quemaduras.
  • Jarabe de pasas: hierve un puñado de pasas, manzanilla y hojas de malvavisco en agua, y añade una cucharada de miel. Dale a tu hijo una cucharadita del jarabe cada hora. El efecto de los ingredientes le ayudará a dormir tranquilamente.

Leave a Reply

Utilizamos Cookies,si continuas las aceptas. Las usamos para mejorar tu experiencia de usuariopolítica de cookies, pincha el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies