El bioplástico es un material hecho de materias primas renovables inventado a mediados de 1980. Maíz, trigo, remolacha, azúcar, patatas y otras plantas, así como los aceites vegetales son las principales materias de las que están hechos los bioplasticos.
Los materiales plásticos son la base de la mayoría de los productos de consumo habituales, uno de ellos son las bolsas de plástico. Una vez que no nos resultan útiles, acaban amontonándose en los vertederos o en el mar siendo letal para muchas especies.
Los bioplásticos son degradables por los microorganismos (bacterias, hongos y algas).
En 1926, científicos del Instituto Pasteur en Francia, lograron producir poliéster a partir de la bacteria Bacillus megaterium. Este fué el comienzo de los bioplásticos. Sin embargo, el auge de los derivados del petróleo hizo que se olvidarán estos materiales, no siendo alrededor de los años 80 con la crisis del petróleo cuando se planteó de nuevo la idea de sustituir los plásticos derivados del petróleo por plásticos ecológicos.
Se debe tener en consideración que los plásticos biodegradables pueden proceder del petróleo y no deben confundirse con los bioplásticos. Aquí hay una ”lucha” para su identificación y certificación, para que se promueva un compromiso ambiental de la industria y que los productos se certifiquen; ya que los plásticos que proceden del petróleo con aditivos que mejoran su capacidad de degradación no satisfacen las normas de biodegradabilidad establecidas por los cánones europeos, mientras que los bioplásticos sí lo hacen.
Los bioplásticos son fabricados por tanto, a partir de recursos renovables de origen natural, como el almidón o la celulosa. En su fabricación, los científicos buscan estructuras químicas que permitan la degradación del material por microorganismos, como hongas y bacterias.
Son bioplásticos
Los polihidroxialcanoatos (PHA). Familia de plásticos biodegradables de origen microbiológico doblemente ecológico, al ser bioderadable y fabricados a partir de recursos renovables. Se emplean ya para la fabricación de tenedores de plástico y películas para embalaje.