Algas
Las algas, también llamadas “verduras marinas”, son uno de los artículos más interesantes que nos ofrece la naturaleza ya que nos aportan una serie de propiedades muy completas y diversas, tanto para los seres vivos como para el medio ambiente. A diferencia de otros productos naturales, como las frutas y verduras ecológicas, no se utilizan únicamente en alimentación, si no también como productos para la salud, o para producir biocombustibles.
Algas comestibles marinas
Teniendo en cuenta la gran cantidad de tipo que existen, vamos centrarnos en algunas de la más usadas por los humanos y como cocinarlas junto las propiedades de cada una de ellas.
- Dulse: Procede del hemisferio norte, concretamente del océano Atlántico, y sus principal propiedad es la gran cantidad de hierro que tienen, así como de potasio, yodo y vitamina C, lo que la hacen ideal para estados de anemia, problemas de visión o digestivos. Suele comercializarse deshidratada y envasada al vacío.
- Wakame: Procedente de Japón, esta alga es muy rica en minerales y en vitaminas del grupo B, más en concreto de la B12 que es imprescindible para tener una sangre depurada y desintoxicada, además de prevenir la anemia. Es muy usada en dietas de adelgazamiento, ya que además de su agradable sabor, ayuda a regular el metabolismo y a eliminar líquidos.
- Kombu: Procede de Japón, China y Corea y su alto contenido en yodo ayuda al buen funcionamiento de las glándulas endocrinas fundamentales para gozar de una buena salud. También nos aporta yodo y calcio. En muchos lugares se seca y se convierte en polvo para utilizarla como sustituto de la sal, lo cual es fabuloso para los hipertensos.
- Nori: Es probablemente una de las más apreciadas en el mundo entero debido a que con ella se elabora el famoso Sushi. Al tener una gran concentración de provitamina A, su consumo es ideal para fortalecer y regenerar el cabello y las uñas. Es muy depurativa y ayuda a tener controlado el metabolismo.
Las algas marinas forman parte del grupo de vegetales primitivos, que por sus diferentes pigmentos encontramos los azules, verdes, amarillas, rojas o pardas. Tambien las podemos dividir en algas …
Crema de algas para empezar el otoño
La mejor manera de saber que se acaba el verano y comienzan los frescos propios del otoño y el invierno es nuestro propio organismo, que ya con los cambios …
Receta de sushi con alga Nori
Hoy aprenderemos lo fácil que es preparar unos sushis, necesitaremos una esterilla de bambu para poder darle la forma y que nos queden redondeados. Ingredientes: 400 gr arroz redondo …
Bioplásticos a base de algas versus plásticos tradicionales
El plástico es uno de los productos que más se utiliza en el mundo para, supuestamente, mejorar y facilitar la vida de los seres humanos. Pero hay una cosa …
Arroz, setas y algas, una receta otoñal
Esta receta, además de muy sencilla de preparar, es muy sana y nutritiva, lo cual la hace perfecta para estos días de otoño. Le vamos a aportar un toque …
Algas instantáneas
Uno de los mayores impedimentos para añadir este alimento a nuestros platos es el desconocimiento a la hora de cocinarlos. Aunque se pueden cocinar de diversas maneras, contamos con …
La importancia de las algas en la Talasoterapia
La Talasoterapia es una técnica terapéutica que se ha venido usando de la antigüedad para ayudar a solucionar problemas de salud sin necesidad de usar productos químicos o medicamentos. …
Alga dulse propiedades
El alga dulse o alga Palmaria palmata, tiene multitud de beneficios para nuestra salud, hoy descubriremos algunos de ellos. Crece en el atlántico en aguas profundas, mide alrededor de …
Tarta de agar agar
Las virtudes del agar-agar son muchas y tiene múltiples maneras de cocinarlo. Hoy te enseñamos una de esas recetas para que la pongas en práctica. Ingredientes: Leche avena 1L …
Ensalada de alga Wakame
Una de la manera mas fácil de introducir algas en nuestra dieta es a través de las ensaladas. Hoy os presentamos una ensalada sencilla que podras preparara para toda …