Las mejores partes del pollo ecológico

Son muchos los beneficios de consumir pollo ecológico. Entre las más importantes destacamos, por ejemplo, su riqueza nutricional, especialmente por su alto contenido en proteínas consideradas como de alto valor biológico (por su aporte en definitiva en aminoácidos esenciales). Pero también destaca por su contenido en vitaminas del grupo B, minerales (como el fósforo, hierro y potasio), y su bajo contenido calórico. Si te encanta el pollo ecológico tanto como a nosotros, posiblemente te interese descubrir algo más sobre cuáles son las mejores partes del pollo ecológico.

Como ya te hemos comentado en alguna ocasión, es cierto que de estos animales se puede aprovechar prácticamente todo, pero dependiendo precisamente de la parte que finalmente se vaya a utilizar en la cocina, podemos encontrarnos con una gran diversidad de recetas y platos, todos evidentemente deliciosos.

Fundamentalmente destacan dos partes del pollo que se constituyen como las más utilizadas o conocidas, pero también es posible encontrarnos alrededor del mundo con recetas en las que se utilizan su cabeza o sus patas.

¿Cuáles son las mejores partes del pollo ecológico?

  • Pechugas: se convierte en la parte más suculenta, por ser la más suave y la que puede ser utilizada para elaborar un buen número de recetas. Puede ser cocinada a la plancha, empanada, en tacos o en caldo.
  • Alitas o muslos: son ideales para caldos y sopas, ya que además de aportar sabor al plato de cuchara, pueden degustarse luego aprovechando todo su sabor. También es posible comerlas empanadas y fritas.

 

Leave a Reply

Utilizamos Cookies,si continuas las aceptas. Las usamos para mejorar tu experiencia de usuariopolítica de cookies, pincha el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies